Conoce los beneficios de la Actividad física en el embarazo y postparto

1

Para el Bebe

PESO ÓPTIMO
Podría ayudar a reducir la macrosomia fetal (peso por encima del promedio del recién nacido). Tore Henriksen (2008)

MEJOR RESPUESTA CARDIACA
Disminución de la frecuencia cardíaca fetal en reposo. Mejor aporte de nutrientes y O2. Heidi Prather Et Al. 2012

MEJOR PERFIL INFLAMATORIO DE LA PLACENTA Y MAYOR VIABILIDAD.
Heidi Prather Et Al. 2012

AUMENTO DE LOS NIVELES DE LÍQUIDO AMNIOTICO
Ayuda al feto a moverse en el utero, evita la presión del cordón umbilical y protege al bebé de lesiones externas. Heidi Prather Et Al. 2012

AUMENTO DEL NEURODESARROLLO

Mejor orientación, mayor capacidad para calmarse e inteligencia general superior y mayor capacidad para el desarrollo del lenguaje oral entre los 18 y 60 meses. Heidi Prather Et Al. 2012

Group 1000002329

3

De cara al Parto

DISMINUYE EL RIESGO DE SUFRIR EL RIESGO PREMATURO
CHERYL A. VAMOS ET AL (2015)

 

MENOS PROBABILIDAD DE CESAREA DURANTE EL PARTO
BIRGITTE SANDA ET AL (2018)

 

PODRIA DISMINUIR EL PORCENTAJE DE PARTOS INSTRUMENTALES
RUBEN BARAKAT ET AL. (2012)

 

DISMINUYE LA PROBABILIDAD DE SUFRIR UN PARTO INDUCIDO
KÁTIA LILIANA, MARTINS FERREIRA ET AL (2019)

Group 1000002327
Group 1000002330

2

Para ti Mamá

DISMINUYE LA INCIDENCIA DE ESTADOS HIPERTENSIVOS
DANIELE DI MASCIO (2016)

 

DISMINUYE EL RIESGO DE SUFRIR DIABETES GESTIACIONAL Y POSTERIORMENTE DIABETES TIPO II
FERNÁNDEZ (2010)

 

EVITA EL AUMENTO DE PESO EXCESIVO ADEMÁS DE MEJORAR LA COMPOSICIÓN CORPORAL DEL GESTANTE
LINDSAY G. CARTER ET AL. (2015)

 

AUMENTA SENSACIÓN DE BIENESTAR Y MEJORA LA CALIDAD DEL SUEÑO. MEJORA DEL BIENESTAR PSICOSOCIAL
HEIDI PRATHER ET AL. (2012)

 

DISMINUYE LOS EPISODIOS DE DOLOR LUMBAR
FISSEHA B, MISHRA K. (2016)

 

PODRÍA MEJORAR LA CALIDAD DE LA LECHE MATERNA
J. CURRIE ET AL. (2004)

Group 1000002328

4

En la etapa Postparto

DISMINUYE LA PROBABILIDAD DE DESARROLLAR DEPRESIÓN POSTPARTO

HEIDI PRATHER ET AL. (2012)

 

REDUCE LA PROBABILIDAD DE PADECER SOBREPESO U OBESIDAD TRAS EL EMBARAZO.

MICHELLE C. MCKINLEY ET AL 2018

 

MENOR RIESGO DE SUFRIR DIABETES TIPO II

Perales M. ET Al (2015)

 

DISMINUYE EL RIESGO DE SUFRIR DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO

Perales M. ET Al (2015)

1

Para el Bebe

PESO ÓPTIMO
Podría ayudar a reducir la macrosomia fetal (peso por encima del promedio del recién nacido). Tore Henriksen (2008)

MEJOR RESPUESTA CARDIACA
Disminución de la frecuencia cardíaca fetal en reposo. Mejor aporte de nutrientes y O2. Heidi Prather Et Al. 2012

MEJOR PERFIL INFLAMATORIO DE LA PLACENTA Y MAYOR VIABILIDAD.
Heidi Prather Et Al. 2012

AUMENTO DE LOS NIVELES DE LÍQUIDO AMNIOTICO
Ayuda al feto a moverse en el utero, evita la presión del cordón umbilical y protege al bebé de lesiones externas. Heidi Prather Et Al. 2012

AUMENTO DEL NEURODESARROLLO

Mejor orientación, mayor capacidad para calmarse e inteligencia general superior y mayor capacidad para el desarrollo del lenguaje oral entre los 18 y 60 meses. Heidi Prather Et Al. 2012

Group 1000002330

2

Para ti Mamá

DISMINUYE LA INCIDENCIA DE ESTADOS HIPERTENSIVOS
DANIELE DI MASCIO (2016)

 

DISMINUYE EL RIESGO DE SUFRIR DIABETES GESTIACIONAL Y POSTERIORMENTE DIABETES TIPO II
FERNÁNDEZ (2010)

 

EVITA EL AUMENTO DE PESO EXCESIVO ADEMÁS DE MEJORAR LA COMPOSICIÓN CORPORAL DEL GESTANTE
LINDSAY G. CARTER ET AL. (2015)

 

AUMENTA SENSACIÓN DE BIENESTAR Y MEJORA LA CALIDAD DEL SUEÑO. MEJORA DEL BIENESTAR PSICOSOCIAL
HEIDI PRATHER ET AL. (2012)

 

DISMINUYE LOS EPISODIOS DE DOLOR LUMBAR
FISSEHA B, MISHRA K. (2016)

 

PODRÍA MEJORAR LA CALIDAD DE LA LECHE MATERNA
J. CURRIE ET AL. (2004)

Group 1000002329

3

De cara al Parto

DISMINUYE EL RIESGO DE SUFRIR EL RIESGO PREMATURO
CHERYL A. VAMOS ET AL (2015)

 

MENOS PROBABILIDAD DE CESAREA DURANTE EL PARTO
BIRGITTE SANDA ET AL (2018)

 

PODRIA DISMINUIR EL PORCENTAJE DE PARTOS INSTRUMENTALES
RUBEN BARAKAT ET AL. (2012)

 

DISMINUYE LA PROBABILIDAD DE SUFRIR UN PARTO INDUCIDO
KÁTIA LILIANA, MARTINS FERREIRA ET AL (2019)

Group 1000002328

4

En la etapa Postparto

DISMINUYE LA PROBABILIDAD DE DESARROLLAR DEPRESIÓN POSTPARTO

HEIDI PRATHER ET AL. (2012)

 

REDUCE LA PROBABILIDAD DE PADECER SOBREPESO U OBESIDAD TRAS EL EMBARAZO.

MICHELLE C. MCKINLEY ET AL 2018

 

MENOR RIESGO DE SUFRIR DIABETES TIPO II

Perales M. ET Al (2015)

 

DISMINUYE EL RIESGO DE SUFRIR DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO

Perales M. ET Al (2015)

Group 1000002327
¿Tienes alguna duda? Pregúntanos sin compromiso

Sea cual sea, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de poder ayudarte. En Bios queremos que te sientas como en casa desde el minuto 0. 

Estamos aquí